La universidad en riesgo: semaforazo, paro y dudas sobre el segundo cuatrimestre

En la asamblea del hoy debatimos las acciones y medidas de lucha para el cierre de esta semana.

Fue una instancia atravesada por un creciente malestar por la imposibilidad de llegar a fin de mes y las crecientes exigencias, que cristalizan en un notorio aumento de las renuncias de docentes. Se expresó con fuerza el agotamiento ante la falta de respuestas del gobierno y la necesidad de avanzar con medidas más contundentes y articuladas.

Hubo intervenciones que señalaron la necesidad de cuestionar el paternalismo que, como colectivo, sostenemos hacia los estudiantes —una actitud también presente en la forma de gestionar la universidad—, que nos ha llevado a olvidar que se trata de personas adultas. Se señaló que al cuidarlos de esta forma nos descuidamos a nosotrxs mismos —nuestra salud, nuestros ingresos e incluso nuestras familias—, este planteo quedó instalado como un valioso aporte a la reflexión colectiva.

Por unanimidad, se aprobó:
• Adherir al semaforazo convocado para el jueves 22 a las 16 hs.
• Paro total de actividades durante el viernes 23.
• Realización de una semana de paro al inicio del segundo cuatrimestre.

Durante el debate se planteó con firmeza la necesidad de profundizar las medidas ante la ausencia de reconocimiento oficial del constante y creciente deterioro salarial. Entre las propuestas que circularon se mencionó la posibilidad de hacer paro durante una de las dos convocatorias a examen de mitad de año.

Por otra parte, se acordó convocar una reunión especial para tratar la problemática de la paritaria local, con especial atención al pago diferenciado de suplencias.

Por último, y en relación a la organización de la próxima marcha federal universitaria, hubo acuerdo respecto a que la Comisión Directiva definirá las acciones necesarias para garantizar la concurrencia, una vez que se concrete su convocatoria.