Asamblea

El límite al ajuste lo marcan los ajustados

La ausencia de respuestas concretas a las demandas que todos los sectores de la comunidad educativa (autoridades, estudiantes, no docentes y docentes) pone en evidencia la política de ajuste que se hace sobre el sistema universitario en general y sobre las universidades del conurbano en particular que por estar en momento de crecimiento tienen una fragilidad mayor en términos laborales (por la cantidad de compañeros en situación de precariedad laboral) como de infraestructura (por estar en desarrollo obras de aulas, comedores, etc) y de inclusión de los estudiantes (el boleto estudiantil en contextos de inflación descontrolada y economía en proceso de recesión).

Hubo dinero para las mineras, hubo dinero para la soja, hubo dinero para los bancos, hubo dinero para las empresas de servicios públicos. ¿no hay para la educación y para los profesionales de los próximos 10/20 años de este país?

El límite al ajuste lo marcan los ajustados. Desde la marcha de las centrales obreras que superó las expectativas y la tibieza de muchos dirigentes tanto como las movilizaciones de los estudiantes y de los petroleros ayer, estamos en una semana decisiva en el conflicto salarial como trabajadores docentes. También se está discutiendo la relevancia de la educación universitaria en los próximos años, discusión a la que no podemos sentirnos o estar ajenos.

DEFENDAMOS CADA UNO DE NOSOTROS NUESTRO SALARIO CONCURRIENDO A DECIRLE AL MINISTRO DE EDUCACIÓN QUE EL 15% PARA EL AÑO NO ES SUFICIENTE.

QUEREMOS AUMENTO YA, QUEREMOS SALARIOS DIGNOS.

EL LUNES A LAS 17HS ASAMBLEA EN EL SALÓN VIDRIADO DE YPF.

¡Y ESTE JUEVES 16.30 TODOS A PLAZA HOUSSAY!

Logramos instalar el tema de las universidades, no dejemos que se diluya. Fortalezcamos nuestro reclamo por salarios dignos y educación pública gratuita e inclusiva.

Abajo un interesante debate hoy sobre las universidades del conurbano y noticias sobre boleto estudiantil, los trabajadores petroleros. Es interesante para discutir con compañeros y en las aulas de cara a un debate que nos merecemos sobre el rol  de nuestra universidad en este modelo de economía.

ü  UNIVERSIDADES DEL CONURBANO

http://radiocut.fm/audiocut/rectores-de-universidades-nacionales-con-eduardo-aliverti-bloque-1/#f=radio&l=related

http://radiocut.fm/audiocut/rectores-de-universidades-nacionales-con-eduardo-aliverti-bloque-2/#f=radio&l=related

http://radiocut.fm/audiocut/rectores-de-universidades-nacionales-con-eduardo-aliverti-bloque-3/#f=radio&l=related

ü  COMUNICADO Y ENTREVISTA RECTOR UNAJ

https://www.unaj.edu.ar/comunicado-institucional/

http://radiocut.fm/audiocut/ernesto-villanueva-manana-sylvestre-radio-del-plata/

ü  PUEBLADA EN COMODORO RIVADAVIA.

http://www.ieco.clarin.com/economia/historica-petrolera-paralizo-Comodoro-Rivadavia_0_1571842982.html

http://www.ambito.com/838170-huelga-petrolera-y-masiva-marcha-paralizaron-comodoro-rivadavia

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-298685-2016-05-06.html

ü  BOLETO ESTUDIANTIL

http://www.lanacion.com.ar/1896367-multitudinaria-marcha-por-la-implementacion-del-boleto-estudiantil

http://www.eldia.com/la-ciudad/multitudinaria-marcha-en-la-ciudad-para-reclamar-por-el-boleto-estudiantil-gratuito-134044

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *