OBRA SOCIAL: ¿CÓMO SERÁ LA TRANSICIÓN?
Entre el 16 y 18 de abril pasado, les docentes de la UNAJ participamos de una consulta vinculante – desde el SIU Guaraní- que definió el rumbo a seguir respecto de la seguridad social de las y los docentes de la universidad. Esta compulsa propuso elegir entre dos sistemas: uno solidario (IOMA), y otro de liberación de aportes, dentro del cual OSFATUN presentó una propuesta concreta de afiliación pero se deja libertad para que cada docente decida a dónde llevar sus aportes.
La consulta, realizada por 889 docentes, arrojó como resultado que 685 – el 77%- optó por la opción de poder derivar sus aportes a la obra social que cada docente decida, y el 23% votó la incorporación masiva a IOMA.
El lunes 29 de abril, la sesión del Consejo Superior aprobó el expediente 626/24 que establece disolver la Dirección de Obra Social de la UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE (DOSUNAJ) según las causas previstas en el Artículo 35 de su estatuto, facultar al Rector para organizar una Comisión Liquidadora que se encargará de los temas concernientes a la liquidación de la misma y a tomar las medidas administrativas pertinentes para que la UNAJ sea agente de retención de los aportes de los trabajadores, y finalmente facultar al Rector para firmar los convenios correspondientes con los prestadores de salud a fin de efectivizar la derivación de aportes.
A fin de poder realizar una transición ordenada, la cobertura de Medicus (para quienes han logrado ingresar en ella) continuará hasta el 31 de mayo próximo. Por lo tanto, durante ese mes cada docente deberá definir su futuro de protección médico asistencial: afiliarse a OSFATUN, continuar en Medicus, o indicar otro direccionamiento de sus aportes.
Es necesario que cada docente se contacte con DOSUNAJ a través de los mails vcasen@unaj.edu.ar o dosunaj@unaj.edu.ar para despejar allí sus dudas y gestionar la transición.