
ENCUENTRO NACIONAL DEL FAB. SÍNTESIS
El viernes 14 y sábado 15 de abril participamos del Encuentro Nacional del Frente de Asociaciones de Base en Rosario, junto a los otros 12 sindicatos que conformamos el FAB. En él se resolvió:
Reclamar la recomposición salarial.
En marzo la inflación alcanzó un 7,7% y el acumulado para este primer trimestre del año alcanza el 21,7%, mientras que la cuota percibida es de sólo 16%, por lo que los sindicatos que integramos el FAB demandamos:
• El adelantamiento de las dos cuotas ya acordadas (7% mayo, 7% junio) al mes de abril, y una actualización mensual según inflación.
• Un programa de aumentos progresivos que permitan que el valor de la garantía salarial no distorsione nuestro nomenclador.
• La recuperación de los 30 puntos de poder adquisitivo perdido desde 2016.
• Un fondo de emergencia para las obras sociales universitarias.
Apoyar la lucha que vienen realizando otros sindicatos del FAB.
Jerarquizar las paritarias nacionales para incorporar en las discusiones las condiciones de trabajo de la docencia.
Celebrar la conquista histórica del pase a interinato de les casi 800 docentes contratades de uno de sus sindicatos, ADEIUNAJ.
Desde el FAB aspiramos a la regulación del trabajo remoto, la licencia por violencia por motivos de género, la cantidad de horas frente a curso, la relación docente/alumno, el programa de fortalecimiento a los primeros años, el sistema de categorización e incentivos, los sistemas y criterios de evaluación del trabajo docente, la carrera docente y ciudadanía para les preuniversitaries, entre otras cuestiones.
En la evaluación realizada consideramos como agotado el modelo de federación centralista y disociado de las bases encarnado en CONADU.

